28 de junio de 2015

La quinta ola, Rick Yancey

Datos Principales: 
Autor: Rick Yancey
Título Original: The 5th Wave
Editorial: RBA
Páginas: 472

Sinopsis: 
Después de la primera ola... la tierra se queda a oscuras. Después de la segunda ola... solo huyen los afortunados. Después de la tercera ola...solo sobreviven los desafortunados. Después de la cuarta ola...ya no puedes confiar en nadie.
En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de la autovía. Huye de ellos. De esos seres que, aunque parezcan humanos, deambulan por el campo eliminando a cualquiera, dispersando y aislando a los escasos supervivientes. Cassie sabe que la única opción para seguir con vida es seguir sola. Sin confiar en nadie. Hasta que se encuentra con Evan Walker, un enigmático joven que parece capaz de ayudarla a encontrar a su hermano, Ha llegado el momento de tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse....abandonar o luchar.

Mi opinión:
Yo tenía muchas ganas de leer este libro. Todo el mundo lo amaba y tenía muy buenas puntuación en Goodreads, además de que era clasificado como uno de los mejores libros del año. Con este hype tan inmenso quien se puede resistir a este libro. Pues ese, fue mi error. Para empezar, estoy segura de que si vas con las mismas expectativas que yo, este libro te va a defraudar. Primero voy a hablar de lo que no me ha gustado y luego, de lo que sí.

Como ya he dicho antes, el hecho de que mis expectativas fueran tan altas, ha hecho que mi opinión sobre este libro cayera en picado. Así que si vas a leer este libro mejor que no esperes muchísimo de él, y a lo mejor te guste más que a mí. Por otro lado, está el estilo de Rick Yancey. No me ha gustado nada. Me ha parecido una forma de narrar muy simple además de liosa. Y esto es porque en el libro se narra desde tres puntos de vista diferentes. Esta bien que el autor haya querido que el libro estuviera narrado desde dos puntos de vista diferentes alternando capítulos, pero es que hay algunos sueltos que están narrados en tercera persona. Y eso, al comienzo de la novela, puede causar confusión. Además, todo lo narra demasiado deprisa y en algunas partes había cosas que dejaba sueltas. Los sentimientos de los personajes parecen narrados de la misma manera que narrarías los sentimientos de un ladrillo.Sinceramente, la prosa de este autor no me ha gustado en absoluto.

Otro punto bastante interesante, son los personajes. Todos son muy random y muy típicos. Vamos a ver, la protagonista me ha caído bien pero no me a parecido nada del otro mundo. Luego está el típico pivón, absolutamente perfecto, que se enamora de la protagonista nada más verla, y ya quiere dar su vida por ella. (¡Venga ya!). No me ha dado tiempo a encariñarme con ninguno de ellos, apesar de que me han caído algunos bien, y siento que podían haberlos desarrollado muchísimo mejor. En mi opinión, la clave para que un libro sea bueno, es que haya un buen desarrollo de los personajes y este libro me ha mostrado todo lo contrario.

En cuanto a la trama, yo me esperaba muchísima acción pero cuando empecé el libro, me llevé una desilusión bastante grande. Sentí que en las primeras doscientas páginas del libro no ocurría absolutamente nada. Menos mal, que después de la mitad, la cosa mejora un poco. 

¿Por que le he dado tres estrellas al libro? Creo que la idea era brillante, pero que Rick Yancey podría haber hecho muchísimo mejor uso de ella. Y, aunque el libro no es lo yo esperaba, tiene acción y algunas escenas son bastante curiosas e interesantes. El tema de los alienígenas me ha gustado y me ha parecido entretenido. Y ya os digo, que si hubiese tenido menos expectativas con este libro, me habría gustado mucho más. 

No creo que vaya a continuar con la trilogía (aunque nunca se sabe). Pero si no os han creado un hype enorme y tenéis ganas de leer algo sobre alienigenas y el fin del mundo, os lo recomiendo. Otra cosa que se me ha olvidado decir, es que el libro es bastante ameno, ya que aunque no lo he podido disfrutar mucho, en ningún momento se me ha hecho pesado. Eso a sido un gran punto a su favor. Ya se que ha mucha gente le ha encantado este libro, y no es mi intención ofender a nadie. Simplemente, es mi opinión, y os lo repito, el libro es bueno pero no tanto como yo esperaba.

22 de junio de 2015

BOOK-TAG #3: Juego de Tronos

¡Hola! Bueno, me apetecía hacer otro book-tag, y he elegido este para celebrar el final de la quinta temporada de Juego de Tronos (¡that finale!) y mi cumple!!! Solo aviso que es un book-tag de otros libros y que mis respuestas no tienen nada que ver con la serie o con los libros, simplemente que las preguntas están relacionadas. Aclarado esto, empecemos. Espero que os guste <3


Casa Stark: "Se acerca el invierno". 
Un libro para cuando los tiempos oscuros apremian. 


The Duff, porque es un libro que se puede leer en cualquier momento, es entretenido, ameno y muy divertido. Yo lo recomiendo a todo el mundo que esta pasando por un momento oscuro para que se anime un poco. Es una lectura genial.






                   Casa Targaryen: "Fuego y sangre"
                               Un libro que contenga pasiones sangrientas.

Muerte en el Nilo, de Agatha Christie. Por si no lo sabíais, soy una gran fan de los libros de Agatha Christie y disfruto mucho leyendolos. Este me gustó mucho como los otros que he leído de esta autora. Y he pensado que este encagaría aquí porque hay un asesinato y un amor pasional detrás de él.








           Casa Baratheon: "Nuestra es la furia"
               Un libro que te haya hecho enfadar. 

Luna Nueva, de Stephanie Meyer. Fue un libro que me hizo enfadar porque Crepúsculo me había gustado mucho y este libro me pareció aburridísimo, y algunas de las decisiones que tomaba la protagonista no me gustaban o me cabreaban a veces.





                                     Casa Arryn: "Tan alto como el honor"
                    Un libro que tenga mas de 300 y tenga un protagonista honorable.

Frodo y también  Sam. He puesto a los dos porque aunque sea Frodo el protagonista y me parezca un personaje honorable, Sam me lo parece muchísimo más. Es un personaje increíble que ante todo quiere ayudar a Frodo sin abandonarle nunca ni rendirse.






              Casa Tully: "Familia, deber, honor"
        Un personaje cuya prioridad esta en la familia. 

Como todo el mundo a puesto en esta categoria de Katniss Everdeen, yo he decidido poner a Molly Weasley, de Harry Potter. Seguro que todos la conoceís y sabeís que es un personaje que se preocupa muchísimo por su familia.





                                 Casa Lannister: "¡Oye mi rugido!"
                                Un libro que haya superado tus espectativas.

Definitivamente Legend, de Marie. Si habeis leido mi reseña, ya sabreis que me encantó y que Marie Lu se convirtió en una de mis autoras favoritas. Este libro es increíble. Os lo recomiendo muchísimo.








Casa Tarly: "Primeros en batalla"
 Un libro que este el primero en tu lista de libros deseados
Recuerda que me quieres, de Wendy Davis. Es un retelling de Peter Pan y a mi esas cosas me flipan. Además me compré la segunda parte Una estrella en mi jardín, así que necesito tener la primera.




Casa Tyrell: "Crecer fuerte"
Una saga que sientes que se ha mejorado con el tiempo. 



La saga de Percy Jackson, los dos primeros me parecieron entretenidos pero del tercero en adelante aluciné. Ahora se ha convertido en una de mis sagas preferidas y Rick Riordan en un de mis autores favoritos. 






Casa Greyjoy: "Nosotros nos sembramos".
Un libro del que no hayas esperado nada y te haya sorprendido.

Todas las hadas del reino, de Laura Gallego Garcia. No esperaba nada de él porque lo compre simplemente porque era de Laura. Pero me sorprendió gratamente y me gustó muchísimo.






             Casa Martell: "Nunca doblegado, nunca roto"
            Un libro que tenga un personaje que se mantenga fiel a sí mismo. 

Creo que voy a decir a Kvothe, de El nombre del viento  porque creo que es un personaje que encaja muy bien en esta categoria. Se mantiene fiel a si mismo durante todo el libro y apesar de las cosas que ha sufrido nunca a perdido ese pequeño orgullo que tiene de sí mismo.




19 de junio de 2015

TOP 5 #2: Mundos fantásticos en los que viviría.

¡Hola chic@s! Vuelvo con un nuevo Top 5, esta vez voy a hablaros de los cinco lugares fantásticos en los que me gustaría vivir o que me gustaría visitar algunas vez. Espero que os guste.

#5: El Campamento Mestizo
Quizás no viviría en el Campamento Mestizo, siempre luchando y haciendo mucho deporte (no es lo mío) pero si que me pasaría de vez en cuando y me iría a matar monstruos mitológicos con Percy y Annabeth.




#4: El Monte Olimpo
Sí, el hogar de los dioses. Si no puedo vivir me encantaría visitarlo. Soy muy fan de la mitologia griega y me encantan todas las historias y los mitos que cuentan. Así que sí, iría allí si pudiera sin pensármelo dos veces.



#3: La comarca.
Uno de los lugares en los que mas mas mas me gustaría vivir o al menos pasar unas largas vacaciones sería La Comarca. Creo que es un lugar hermoso, lleno de vida y muy dulce. Yo, desde luego, estaría muy a gusto con los hobbits. Aunque eso sí, a Mordor ni me acercaría.




#2: El pais de las Maravillas. 
Me ha costado mucho decidir cual era el primero: si Harry Potter o el Pais de las Maravillas pero ha salido ganador el mundo mágico de Harry Potter. En cuanto el Pais de las Maravillas es un de mis lugares fantásticos favoritos. Siempre he soñado con viajar allí de pequeña y recorrer todo ese mundo. Si bien, quitaría a la Reina de Corazones de en medio. ¡Que le corten la cabeza!



#1: El mundo mágico de Harry Potter.
¡Que sorpresa! El mundo mágico de Harry Potter el primero. ¡Quién lo diría! Pues sí, yo soy muy muy muy fan de Harry Potter y daría lo que fuese por vivir en el mundo en el que viven Harry y sus amigos, por poder estudiar en Hogwarts, volar con escoba, y por poder robar algún que otro dulce de Honey Ducks con la capa de invisibilidad.